90682

martes, 26 de abril de 2011

La Resurgencia de Pearse (Nueva Zelanda).
Uno de los mayores desafíos en buceo de cuevas desde tierra,con temperaturas por debajo de los 7ºC en verano y profundidades de -200 metros,son parte de los obstáculos que se encuentran estos espeleobuceadores para poder explorar,levantar el mapa topográfico y estudio de la fauna.
Desde el año 2007 hasta el 2011 se han organizado cuatro expediciones.
2007: Llegaron a la cota -177 m finalizando la exploración en una gran sala.
2008: Alcanzaron la cota de -182 m llegando a un nuevo subnivel.
2010: Intentan instalar un hábitat móvil que elevan desde -40 a-14 m para realizar las descompresiones.El sistema no tuvo éxito y el equipo partió sin avanzar en la exploración.Sin embargo,el descubrimiento de un anfípodo descrito y un gusano plano adaptado,formaría la base para una solicitud de subvención y ayudar a financiar la próxima expedición.
2011: Financiados por la National Geographic,regresaron para una campaña de 2 semanas.El resultado fue alcanzar una nueva profundidad récord de -194 m y por debajo una vista tentadora al abismo.A lo largo de la cueva se recuperaron cerca de 40 trampas-fauna,estos están siendo analizados en el Instituto Nacional del agua y la investigación atmosférica (NIWA) en Christchurch.

Pearse Resurgence 2011 from Richard Harris on Vimeo.
Más informacion y vídeos de Pearse en http://www.wetmules.com/home/pearse-resurgence


No hay comentarios: